La buena noticia es que no necesitas un estudio, ni clases presenciales costosas, ni equipo de lujo para empezar en el mundo de la fotografía. Hoy en día, aprender fotografía desde casa es más accesible que nunca, gracias a internet, dispositivos móviles y recursos gratuitos o económicos.
Si tienes una cámara (o incluso un buen celular) y ganas de aprender, este camino es para ti.

🔍 1. Define qué tipo de fotografía te interesa
Antes de empezar, pregúntate:
¿Qué te gustaría fotografiar?
- ¿Retratos?
- ¿Naturaleza?
- ¿Mascotas?
- ¿Productos para vender?
- ¿Comida?
- ¿Viajes?
Tener un enfoque te ayuda a practicar con intención y no solo a tomar fotos al azar.
🧠 2. Aprende lo básico de teoría fotográfica
Aunque suene técnico, no te asustes. Estos son los conceptos esenciales que puedes estudiar desde casa:
- Exposición (triángulo de luz: apertura, velocidad de obturación, ISO)
- Composición (regla de los tercios, líneas, simetría, encuadre)
- Luz natural y artificial
- Enfoque y profundidad de campo
- Balance de blancos y color
📚 Dónde aprender gratis o a bajo costo:
- YouTube (canales como The Bite Shot, Jordi Koalitic, Daniela Henao)
- Plataformas como Domestika, Crehana, Udemy y Skillshare
- Blogs especializados como dzoom, Xataka Foto, Fstoppers
📸 3. Practica con lo que tienes
No necesitas una cámara profesional al inicio. Tu celular puede ser tu mejor herramienta para:
- Practicar composición
- Jugar con la luz de casa (ventanas, lámparas)
- Crear retratos con fondo neutro o creativo
- Montar una mini escena con objetos cotidianos
📌 Ejercicio simple:
Coloca una taza en una mesa, ponla junto a una ventana y toma fotos desde diferentes ángulos, distancias y horas del día. Luego analiza cuál imagen te gusta más y por qué.
🛠 4. Aprende a editar
Editar es parte fundamental del proceso. Desde casa puedes aprender con apps gratuitas o programas profesionales:
- Gratis/Móvil: Snapseed, Lightroom Mobile, VSCO
- PC: Lightroom, Photoshop, Capture One
🎯 Consejo: empieza con ajustes básicos (luz, contraste, color, recorte) y luego explora estilos propios.
🗂 5. Crea un mini portafolio en línea
A medida que practiques, empieza a guardar tus mejores trabajos. Puedes usar plataformas como:
- Instagram (visual y fácil de compartir)
- Behance o Adobe Portfolio
- Google Drive o Canva (para presentaciones simples)
Esto te servirá si luego decides vender tus servicios o colaborar con marcas, negocios o amigos.
📆 6. Establece una rutina de aprendizaje
Aprender desde casa requiere disciplina. Aquí tienes una sugerencia:
- Lunes: Mira un video o lee un artículo teórico
- Miércoles: Realiza un ejercicio práctico (fotografía de objeto, retrato, etc.)
- Viernes: Edita y comparte tus mejores fotos
- Domingo: Evalúa tu avance y repite
No necesitas horas al día, ¡con 30 a 45 minutos por sesión es suficiente!
💡 7. Inspírate sin compararte
Sigue cuentas o fotógrafos que admires, pero no te frustres por no tener su nivel aún. Estás construyendo el tuyo paso a paso. Aprende de su estilo, de sus tomas y busca recrear fotos como ejercicio.
🎯 Conclusión
Aprender fotografía desde casa es 100% posible. Solo necesitas:
- Curiosidad
- Constancia
- Ganas de practicar
No te preocupes si al principio tus fotos no salen como imaginas. Con cada clic, cada error y cada descubrimiento, estás más cerca de dominar este arte visual.
Y recuerda: la mejor cámara es la que tienes ahora mismo en tus manos.
Si quieres aprender el arte de la fotografía te recomiendo que eches un vistazo a este articulo