Tratamientos De Keratina Para Cabello Rizado u Ondulado: Lo Que Debes Saber

El cabello rizado y ondulado es hermoso, versátil y lleno de personalidad, pero también puede ser difícil de manejar. El frizz, la resequedad y la falta de definición son problemas comunes. En los últimos años, los tratamientos de keratina se han convertido en una opción popular para quienes buscan controlar su melena sin renunciar a sus ondas o rizos. Pero ¿realmente es buena idea usar keratina en este tipo de cabello?

¿Qué es la keratina?

La keratina es una proteína natural que ya está presente en nuestro cabello. Sin embargo, con el tiempo y por factores como el uso de calor, químicos o el sol, esta proteína se va perdiendo. Los tratamientos de keratina ayudan a reparar y nutrir el cabello desde la raíz hasta las puntas, reduciendo el frizz y aportando brillo y suavidad.

¿La keratina alisa el cabello rizado?

Esta es una de las preguntas más comunes. La respuesta depende del tipo de tratamiento y de cómo se aplique. Existen dos enfoques principales:

  1. Keratina alisadora tradicional: Suele contener ingredientes que alisan el cabello de forma casi permanente. Es ideal si buscas un acabado lacio, pero ten en cuenta que puede alterar la forma natural de tus rizos.
  2. Keratina disciplinante o libre de formol: Diseñada para reducir el frizz, mejorar la textura y dar brillo, sin eliminar completamente la forma natural del rizo. Esta opción es ideal si quieres mantener tus rizos u ondas, pero con un look más suave y manejable.

Beneficios para cabello rizado u ondulado

  • Reducción del frizz incluso en climas húmedos.
  • Mayor definición y suavidad sin necesidad de productos pesados.
  • Menor tiempo de secado o estilizado con plancha o difusor.
  • Protección contra el daño térmico y ambiental.
  • Brillo natural que resalta los rizos u ondas.

¿Cuándo es recomendable?

  • Si tienes el cabello rizado u ondulado, pero está muy seco, encrespado o dañado.
  • Si quieres facilitar tu rutina capilar diaria sin perder del todo tu textura natural.
  • Si deseas preparar tu cabello para un cambio de estación (por ejemplo, verano con humedad).

Cuidados posteriores

Después de un tratamiento de keratina, es importante usar productos sin sulfatos ni sal, como shampoos y acondicionadores suaves. Además, evita lavar el cabello durante las primeras 48-72 horas y no recojas tu pelo en trenzas o colas muy apretadas durante ese tiempo.

Conclusión

Los tratamientos de keratina pueden ser un excelente aliado para quienes tienen cabello rizado u ondulado, siempre y cuando elijas la fórmula adecuada a tus objetivos. No se trata de perder tus rizos, sino de darles más vida, salud y control. Consulta con un profesional que conozca tu tipo de cabello y el resultado que deseas, y prepárate para lucir una melena espectacular.

Si quieres aprender Keratina y el cuidado capilar te recomiendo que eches un vistazo a este articulo

Deja un comentario